Click here for Myspace Layouts

martes, 2 de marzo de 2010

Ensamble Galileo - Una pieza de fuego

 
 El Ensamble Galileo se ha dedicado a recrear un espectro muy amplio de la música antigua, con la convicción en que la línea que divide la música popular de la música de concierto es más flexible que la rígida separación que de ellas se ha hecho tradicionalmente. Su repertorio va desde la música de la tradición sefardí hasta el barroco europeo tardío y la música virreinal latinoamericana.Este viaje sonoro en el que se convierte cada una de las presentaciones del Ensamble Galileo, tiene cuatro dimensiones fundamentales: Música sefardí, Renacimiento español e italiano, Barroco europeo (alemán e italiano principalmente) y Música virreinal. Así, Manuel de Sumaya, José de Nebra, G. F. Haendel, Telemann y Juan de la Enzina son, junto con la tradición popular y el anonimato, algunos de los compositores más recurrentes en la interpretación del Ensamble.Aproximarse a la sensibilidad de cada uno de los compositores y estilos musicales que le interesan a Galileo, requiere una instrumentación flexible y un sentido interpretativo particular. El Ensamble formado por Rita Guerrero (voz), Alejandro Tello (oboe y curtal), Manuel Mejía (laúd y dirección musical del renacimiento y sefardí), Leonel Pérez (cello), Josefina Hernández (clavecín), Patricio Osorio (violín), Francisco Bringas (percusiones) y Jacobo Poo (flautas de pico) frecuentemente cuenta con la participación de músicos invitados, principalmente en percusiones.Con esta diversidad tímbrica Galileo aborda su repertorio, desde el contexto histórico contemporáneo, sin caer en una interpretación dogmática y respetando cada estilo musical.su prinsipal fijura su voz la famosa Rita Gerrero lider de santa sabina.

0 comentarios:

Publicar un comentario