Una de las bandas de rock más clavadas entre la racita mexicana fue El Personal, creada en 1985 en Guadalajara, Jalisco. Su estilo desgarbado, pero creativo y cotorro, libre, sin ataduras, tuvo la suerte de no ser guiado por ninguna disquera trasnacional, que hubiera, sin duda, cambiado sus letras o melodías. Ahora el sobreviviente David Haro lanzó al mercado un DVD con imágenes frescas y un tema inédito.El DVD de El Personal cuesta unos 120 pesos. "Yo quería que estuviera a cien, pero no se pudo. Esta producción me despierta ánimos. Es diferente, contiene las entrañas de la banda; es un documento. Casi, casi nomás nos faltó cocinar."Los chavos de ahora lo van a recibir muy bien, porque aparte de Jaime López no conozco ningún letrista que nos llegue. Hay una aridez que da tristeza. No sé si tiene que ver la SEP y las escuelas primarias, pero el nivel está mal, no sólo en las letras, sino en el estilo. Pocos arriesgan y las propuestas que se atreven a arriesgarse no son del DF, sino de Monterrey, de Guadalajara, de Tijuana."Y eso también pasa en lo electrónico. Las letras son malas, chafas. Son copias de la copia. Y luego sale un grupo con que puto, puto, frijolero, y la gente se vuelve loca. Antes los escenarios eran sagrados y no subía quien no sabía lo que iba a hacer. No existía eso de Operación Triunfo. No le puedes enseñar a alguien a escribir, sí dos o tres trucos, pero no la verdad, las expresiones del alma, del espíritu."Añadió que debe llamarse a las cosas por su nombre y no denominar música a lo que no es. "Si ahorita naciera Agustín Lara y llegara a Televisa le dirían que qué, tú, flaco, feo y drogadicto, y ojeroso, ¡olvídalo! ¿Y no bailas? No, pues no. No tendría la menor oportunidad."En la segunda mitad de los años 80 y un poco más para acá, chavos de varias edades bailaban y cantaban sus temas. Eran días de carcajadas y bebidas burbujeantes.Influyeron en grupos que actualmente circulan de una u otra manera, como Café Tacvba, La Cuca y La Maldita. Su vida fue corta, pero gruesa. Grabaron tres discos: No me hallo, Melodías inmortales y La última y nos vamos. En los dos últimos hubo cambios en la alineación, pero... como dijo el poeta Gustavo Lupercio: "Nunca un grupo tan mal vestido había llegado tan lejos".info:http://musiclopedia.espacioblog.com/
http://www.megaupload.com/?d=S1713KMZ
sábado, 4 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario